Lois Pérez

Lois Pérez (Lugo, 1979) es maestro en la educación pública, contador de historias, poeta y escritor.

En el campo de la dramaturgia, ganó en 2008 el Premio de Teatro Radiofónico de Radio Galega con «Saltimbanqui» (Xerais, 2008), dirigida y adaptada por Quico Cadaval.

En el campo de la literatura juvenil, con «A gruta da torre» (Xerais, 2022), ganó el V Premio Agustín Fernández Paz 2021 de Narrativa Infantil e Xuvenil pola Igualdade.

Ganó el Premio Raíña Lupa 2022 de literatura juvenil por la novela “A tribo do mar” (Xerais, 2023).

Ganó el Premio María Victoria Moreno 2023 de literatura juvenil por la novela «Cartas na escuridade» (Cuarto de inverno, 2024)

Como poeta, ha publicado «LP» (2013) e «Long Play» (Xerais,2017), y ganó el Premio aRi[t]mar al mejor poema editado en Galicia en ese año por «Blues do rei Bergman=B.B. King» y junto con la fotógrafa Alba Díaz publicó “Lugo Philadelphia” (Xerais, 2023), libro de poesía y fotografía.

Forma parte del Comité de Redacción de la Revista Luzes, dirigida por Manuel Rivas y Xosé Manuel Pereiro.

Como guionista y narrador, participó en Acorda, cartografía musical de la represión fascista en la provincia de Pontevedra, dirigido por Uxía y que contó con la participación de Tanxugueiras, Ugía Pedreira y otras/os artistas del país.

Es director artístico del ciclo de poesía, música y artes plásticas «Versos na barraca», que organiza la concejalía de Cultura del ayuntamiento de Lugo.

Coordina la Sección de Literatura de Tradición Oral de AELG y, en el campo de la educación pública, ha trabajado y promovido diferentes proyectos de innovación en la normalización lingüística del gallego en la escuela, premiados todos ellos por organismos oficiales e instituciones diversas.

Ganó el título de soldador de oxiacetilénica en la Fundación de la Construcción.